top of page

🇪🇸 SPOTLIGHT | Interview w/ Andrea Rigalós

  • Writer: Katherine Michelle Woodberry
    Katherine Michelle Woodberry
  • Oct 7
  • 7 min read


De retratar viajes y momentos cotidianos a capturar la adrenalina de un escenario, Andrea transforma la música en imágenes llenas de emoción y cercanía. Fotógrafa freelance afincada en Barcelona, ha trabajado con artistas como Reyko y festivales como Bioritme y Nosaltres Fest, moviéndose con la misma naturalidad entre retratos, eventos y la intensidad de la fotografía en vivo. En esta entrevista SPOTLIGHT, Andrea comparte cómo la curiosidad la llevó a al foso de fotógrafos, cómo su estilo ha evolucionado hacia lo más real y por qué cada concierto, para ella, es irrepetible.


¡Hola Andrea! ¿Podrías contarnos un poco sobre ti y cómo comenzaste en la fotografía?

Soy Andrea, fotógrafa freelance. Empecé en la fotografía de forma muy orgánica, documentando a mis amigas, viajes y momentos cotidianos. Poco a poco se convirtió en mi forma de entender el mundo.



Ignacio Sánchez Suárez Fraile


¿Qué fue lo que te llevó específicamente a la fotografía de conciertos? ¿Hubo algún show o artista que encendiera esa chispa?

Siempre me ha apasionado la música, y la fotografía de conciertos fue una forma natural de juntar dos mundos que me emocionan. 


También trabajas en fotografía de eventos y retratos, ¿cómo influyen esas experiencias en tu forma de capturar música en vivo, o en qué se diferencian?

Los eventos y retratos me han enseñado a adaptarme rápido, a leer la luz y las emociones. En conciertos todo va más deprisa, pero esa experiencia me ayuda a encontrar momentos genuinos incluso en el caos.


¿Qué es lo que más disfrutas de fotografiar conciertos en comparación con otros tipos de fotografía?

Lo que más me gusta es que cada concierto es irrepetible. Nunca podremos retratar la misma emoción de ese momento. 



IDLES by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Theø x Plant x Fiks by Andrea Rigalós

¿Recuerdas tu primera vez en el foso fotográfico? ¿Cómo fue ese momento?

Estaba muy nerviosa por tener que retratar la foto perfecta en poco tiempo. No recuerdo si me salió, pero sí que supe que quería volver ahí una y otra vez.


Has trabajado con artistas como Reyko y festivales como Bioritme o Nosaltres Fest, ¿hay algún proyecto o concierto del que te sientas especialmente orgullosa?

Me siento muy orgullosa del Bioritme. Fue un proyecto hecho con amor, comunidad y una energía muy honesta. Poder documentarlo fue un regalo.



Rosalía by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Morgan by Andrea Rigalós

¿Cuál es tu enfoque habitual antes de un concierto? ¿Planificas tus fotos o prefieres dejarte llevar por el momento?

Depende del concierto. A veces investigo un poco, otras me lanzo sin expectativas. Me gusta dejarme llevar y reaccionar a lo que pasa en tiempo real.


¿Cómo describirías tu estilo fotográfico cuando se trata de música? ¿Ha evolucionado mucho desde que empezaste?

Mi estilo creo que es cercano y emocional. Creo que ha ido evolucionado bastante, antes buscaba más lo estético, ahora busco algo más real.


¿Hay alguna foto de tu portafolio que tenga una historia especial o un recuerdo importante para ti?

No me viene ningún recuerdo especial en concreto, pero lo que me gusta es que cuando veo cualquiera de esas fotos me transporto a ese concierto. 



The Hives by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Albert Pla by Andrea Rigalós

¿Qué es algo inesperado o que suele pasar desapercibido en la fotografía de conciertos que te gustaría que más gente supiera?

Que no solo se trata del escenario. Muchas veces, la magia está en los detalles: el público, los técnicos, los silencios entre canciones…


¿Has tenido algún “momento perfecto” mientras fotografiabas —donde la luz, el artista y la energía encajaron a la perfección?

Sí, una vez en Bioritme. El sol se estaba poniendo, el artista sonreía con los ojos cerrados, y la gente coreaba a pleno pulmón. Fue perfecto.


¿Hay algún truco o herramienta que hayas descubierto y que te haya facilitado mucho el trabajo o mejorado tu proceso creativo?

Aprender a usar bien el ISO y confiar en la edición me cambió la vida.  


¿Qué es lo más gratificante para ti de trabajar como freelance en la escena musical? ¿Y cuál es el mayor reto?

Lo más bonito es sentir que formas parte de algo colectivo. Lo más difícil: la inestabilidad, y que muchas veces no se valora ni económicamente ni profesionalmente. 


¿Estás trabajando en algún proyecto emocionante actualmente o hay algo que estés esperando con ganas?

Ahora mismo no estoy en ningún proyecto emocionante, pero sí tengo muchas ganas de empezar la temporada de festivales. 


¿Cómo ves la escena actual de la fotografía musical en España? ¿Crees que está creciendo o ganando visibilidad?

Creo que sí está creciendo, aunque aún falta mucho camino. Cada vez hay más talento, y poco a poco se empieza a reconocer. 


Desde tu perspectiva, ¿qué hace que la escena musical de Barcelona destaque?

La diversidad. En Barcelona conviven estilos, lenguas y culturas muy distintas. Eso hace que hay mucha diversidad y cada noche suene diferente.


¿Crees que los fotógrafos en España están recibiendo el reconocimiento y la compensación que merecen por su trabajo en la música en directo?

Sinceramente, no. Hay muchísimo talento que no está siendo ni reconocido ni bien pagado, sobre todo cuando siguen regalando nuestro trabajo.


Maria Jose Llergo by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Reyko by Andrea Rigalós

¿Hay algún artista local o emergente que te tenga especialmente ilusionada últimamente?

Me emociona mucho lo que está haciendo Violeta. Tiene fuerza, mensaje y presencia. Me encantaría trabajar con ella algún día


¿Puedes mencionar algunos fotógrafos de música en España cuyo trabajo admires?

Admiro mucho a Andrea Font, Javier Bragado o Gisla Jané. Cada uno tiene una mirada única y mucha personalidad.


¿Qué consejo le darías a alguien que recién empieza en la fotografía de conciertos?

Que no corran. Que escuchen, que observen. No se trata solo de hacer fotos bonitas, sino de entender lo que está pasando. Y también que no se rindan.



LOS FAVORITOS DE ANDREA

Salas

Razzmatazz

Festivales

Rototom Sunsplash, Bioritme, Vida

Medios o Publicaciones

Mondo Sonoro



FOLLOW ANDREA:



ENGLISH VERSION



From documenting travels and everyday moments to capturing the adrenaline of the stage, Andrea turns music into images full of emotion and intimacy. A Barcelona-based freelance photographer, she has worked with artists like Reyko and festivals such as Bioritme and Nosaltres Fest, moving effortlessly between portraits, events, and the intensity of live music photography. In this SPOTLIGHT interview, Andrea shares how curiosity led her into the photo pit, how her style has evolved toward something more authentic, and why every concert, for her, is truly one of a kind.


Hi Andrea! Could you tell us a bit about yourself and how you first got into photography?

I'm Andrea, a freelance photographer. I got into photography in a very organic way, documenting my friends, trips, and everyday moments. Little by little, it became my way of understanding the world.



Ignacio Sánchez Suárez Fraile


What led you specifically into concert photography? Was there a show or artist that sparked it for you?

I have always been passionate about music, and concert photography was a natural way to bring together two worlds that excite me.


You're also involved in event and portrait photography — how do those experiences inform or contrast with your work shooting live music?

Events and portraits have taught me to adapt quickly, to read the light and emotions. At concerts, everything moves faster, but that experience helps me find genuine moments even in the chaos.


What do you enjoy most about shooting concerts compared to other types of photography?

What I like most is that every concert is unique. We can never capture the same emotion of that exact moment twice.



IDLES by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Theø x Plant x Fiks by Andrea Rigalós 

Do you remember your very first time in the photo pit? What was that moment like?

I was very nervous about having to capture the perfect photo in such a short time. I don’t remember if I got it, but I did know that I wanted to go back there again and again.


You've worked with artists like Reyko and festivals like Bioritme and Nosaltres Fest — is there a particular project or concert that you’re especially proud of?

I feel very proud of Bioritme. It was a project made with love, community, and a very honest energy. Being able to document it was a gift.



Rosalía by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Morgan by Andrea Rigalós 

What’s your usual approach before a show? Do you plan your shots or prefer to go with the flow?

It depends on the concert. Sometimes I do a bit of research; other times, I just dive in without expectations.


How would you describe your photographic style when it comes to music? Has it evolved much since you began?

I think my style is close and emotional. It has evolved quite a bit; before, I focused more on aesthetics, but now I look for something more real.


Is there a specific photo in your portfolio that has a special story or memory attached?

No specific memory comes to mind, but what I like is that whenever I see any of those photos, I’m transported back to that concert.



The Hives by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Albert Pla by Andrea Rigalós 

What’s something unexpected or often overlooked about shooting live music that you wish more people knew?

It’s not just about the stage. Often, the magic lies in the details: the audience, the crew, the silences between songs...


Have you had a “perfect moment” while shooting — where the lighting, the artist, and the energy just clicked?

Yes, once at Bioritme. The sun was setting, the artist was smiling with closed eyes, and the crowd was singing at the top of their lungs. It was perfect.


What’s one workflow hack or creative tool you’ve discovered that’s significantly improved your process?

Learning to use ISO properly and trusting the editing process changed my life.


What do you find most rewarding about working freelance in the music scene? And what’s the biggest challenge?

The most beautiful thing is feeling like you’re part of something collective. The hardest part: the instability, and that often it’s not valued either financially or professionally.


How do you see the current music photography scene in Spain? Do you feel it’s growing or gaining more visibility?

I believe it is growing, although there’s still a long way to go. There’s more and more talent, and little by little it’s starting to get recognized.


From your perspective, what makes the Barcelona music scene stand out?

Diversity. In Barcelona, very different styles, languages, and cultures coexist. That creates a lot of diversity, and every night sounds different.


Do you think photographers in Spain are getting the credit and compensation they deserve for their work in the live music world?

Honestly, no. There is a lot of talent that is neither recognized nor well paid, especially when people keep giving away our work for free.



Maria Jose Llergo by Ignacio Sánchez Suárez Fraile
Reyko by Andrea Rigalós 

Are there any local or emerging artists you’re really excited about right now?

I’m really excited about what Violeta is doing. She has strength, a message, and presence. I would love to work with her someday.


Can you name a few Spanish music photographers whose work you admire?

I really admire Andrea Font, Javier Bragado, and Gisla Jané. Each one has a unique perspective and a lot of personality.


What advice would you give to someone just starting out in concert photography?

Tell them not to rush. To listen and observe. It’s not just about taking pretty photos, but about understanding what’s happening. And also, not to give up.



ANDREA'S FAVORITES

Venues

Razzmatazz

Festivals

Rototom Sunsplash, Bioritme, Vida

Music Blogs

Mondo Sonoro




FOLLOW ANDREA:


 
 
bottom of page